Gracias a nuestra participación en varios encuentros profesionales alrededor del mundo, hemos fortalecido vínculos internacionales, ampliando horizontes y oportunidades para nuestros libros.
La Feria Internacional del Libro de Londres, celebrada en abril de 2023, marcó un importante evento editorial. En esta prestigiosa cita editorial participamos activamente con una mesa en el stand de España, espacio estratégico que nos permitió visibilizar nuestro catálogo ante profesionales de diferentes países. Durante los días del evento mantuvimos reuniones clave con editoriales internacionales interesadas en la compra-venta de derechos, abriendo nuevas posibilidades de distribución y traducción de nuestras publicaciones. Londres fue así un punto de partida esencial para potenciar nuestra presencia en el mercado global del libro.
Pero nuestra apuesta internacional no se detuvo ahí. También formamos parte de la misión comercial organizada en las ferias internacionales del libro de Lima, Quito y Bogotá. En estas ferias tuvimos oportunidad de reunirnos con exportadores y distribuidores locales interesados en introducir nuestros libros en sus respectivos países. Estas citas profesionales nos han permitido identificar nuevas oportunidades comerciales y entender mejor las preferencias y dinámicas de estos mercados clave para nuestro crecimiento editorial.

Además, en Málaga, nuestra ciudad natal, se organizó una misión comercial inversa en el Hotel Barceló. Allí recibimos a representantes de destacadas distribuidoras latinoamericanas que mostraron especial interés en nuestro catálogo. Este encuentro fue particularmente significativo, ya que nos permitió establecer un contacto directo con potenciales aliados estratégicos en Latinoamérica sin salir de casa, consolidando así vínculos comerciales que esperamos se traduzcan en nuevas exportaciones.
Todos estos esfuerzos de internacionalización han sido posibles gracias al respaldo esencial de las Subvenciones para el apoyo a proyectos de aceleración cultural en Andalucía. Esta línea de ayudas, impulsada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, tiene por objetivo fomentar iniciativas culturales innovadoras, especialmente aquellas que contribuyen a posicionar el talento andaluz en el panorama nacional e internacional. Gracias a este apoyo institucional, hemos podido cubrir los costes derivados de la participación en estas ferias internacionales, incluyendo desplazamientos, logística y encuentros profesionales, reafirmando así el valor y el potencial exportador de la edición independiente andaluza.

Sin duda, el año 2023 nos ha permitido dar pasos decisivos en la consolidación internacional de Col&Col. Cada encuentro, cada reunión y cada acuerdo alcanzado fortalece nuestra vocación editorial y renueva nuestro compromiso de seguir ofreciendo libros de calidad que traspasen fronteras y conquisten nuevos lectores alrededor del mundo.